Los créditos Hipotecarios son de gran ayuda para el desarrollo personal de todos los trabajadores, principalmente si el sueldo que reciben no cubre estás necesidades de vivienda.
Actualmente muchos trabajadores en México cuentan con créditos hipotecarios los cuales son financiados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ya sea para adquirir, remodelar o construir su propia vivienda a todos los trabajadores que realicen sus debidas cotizaciones bimestrales.
Si un trabajador cuenta con un crédito hipotecario es importante que tenga conocimiento de su Número de Crédito INFONAVIT, ya que este número es la llave para realizar diversos trámites actuales o trámites a futuro.
¿Cómo conocer mi número de crédito INFONAVIT?
Recurrentemente las personas que poseen créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) presentan está duda. Sin darse cuenta que pueden caer en graves errores como divulgar su NSS (Número de Seguro Social) y datos personales, información privada lo cual puede representar un riesgo al caer en manos equivocadas, así que recuerda tener mucha precaución a la hora de revelar dicha información.
La forma más rápida para tener conocimiento de tu número de crédito INFONAVIT es revisando tus estados de cuenta los cuales llegan mensualmente a tu domicilio, también puedes consultarlo llamando a Infonatel teniendo a mano tu NSS (Número de Seguridad Social) al número: 9171-5050 desde la Ciudad de México y al número: 01800-008-3900 desde cualquier otra parte del País. Recuerda que este trámite solo debes hacerlo tú.
Pasos para saber mi Número de crédito INFONAVIT:
Te mostraremos paso a paso que debes hacer par consultar en línea tu número de crédito INFONAVIT
- Lo primero que debes realizar es ingresar a la página web del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) haciendo clic en el siguiente enlace http://micuenta.infonvit.org.mx/.
- Al ingresar a la página se despliega un formulario en el cual deberás ingresar los datos que la página solicita, en este paso deberás ingresar solo UNO de los 3 datos que solicita la página, podría ser tu NSS (Número de Seguridad Social).
- Haces clic en enviar e inmediatamente te dará la información relacionada sobre tu crédito, incluyendo tu Número de crédito INFONAVIT.
¿Tienes problemas para entrar a “mi cuenta INFONAVIT”?
Al disponer de una relación laboral estable, formal y vigente, todo trabajador tiene la posibilidad de el goce o disfrute de una serie de beneficios y prestaciones derivadas del Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS). Uno de los beneficios más relevantes es ser derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) el cual como bien sabemos permite o facilita a sus derechohabientes la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario para la adquisición, remodelación o construcción de tu vivienda.
INFONAVIT cuenta con una plataforma la cual está al alcance de todos sus derechohabientes, para realizar las consultas recurrentes o iniciar la solicitud de trámites relacionados con los financiamientos que ofrece dicha institución. Ésta plataforma es conocida como “Mi cuenta INFONAVIT”.
En caso de ser derechohabiente ya registrado en “mi cuenta INFONAVIT” y no puedes ingresar esto se puede deber a varias razones las cuales aclararemos a continuación:
- No he recuperado mi contraseña: la razón principal por la cual los usuarios registrados no logran ingresar es porque olvidaron la contraseña con la cual se registraron por primera vez en la plataforma de INFONAVIT.
Para ayudarte a restaurar o recuperar tu contraseña debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a “mi cuenta INFONAVIT”, selecciona la opción “olvidé mi contraseña”. En este paso deberás ingresar el correo electrónico con el cual te registraste la primera vez en el portal web, es probable que también te solicite tu NSS (Número de Seguridad Social) para comprobar que realmente eres el titular de la cuenta que estás consultando.
- Seguidamente es necesario que confirmes tu identidad, en este caso debes responder las preguntas de seguridad y posteriormente seguir los pasos para restaurar tu contraseña a través de tu correo electrónico.
- Al abrir tu correo electrónico podrás verificar tus datos, nombre completo y NSS. Presiona en “Cambia tu contraseña” y sigue los pasos.
- En este paso es momento de crear una nueva contraseña que cumpla con los requisitos de seguridad del portal, luego haces click en “Guardar contraseña”, una vez que hayas guardado la contraseña llegará un correo electrónico confirmando la restauración de tu nueva contraseña.
- Olvidé el correo electrónico con el cual me registré: este es otro de los principales casos por los cuales los derechohabientes no pueden ingresar a “mi cuenta INFONAVIT”. Si este es tu caso, no te preocupes lo que debes hacer es comunicarte vía telefónica a Infonatel a través de los números 55 9171 5050 / 01 800 008 3900. En este caso el agente te realizará una serie de preguntas personales con el fin de evitar el riesgo de robo de identidad o fraude inmobiliario.
- En mantenimiento: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) siempre está en constante actualización tecnológica para cubrir todas las expectativas y necesidades de cada uno de sus usuarios. Por este motivo, en ocasiones pueden aparecer ventanas emergentes que señalen que mi cuenta INFONAVIT se encuentra “en mantenimiento”. Este caso se resuelve por lo general el mismo día, por lo cual puedes intentar ingresar unas horas más tarde o al día siguiente.
- Saturación de la plataforma: Existen ocasiones en las que la plataforma de INFONAVIT se encuentra saturada, esta saturación no es culpa de los usuarios, por lo general este problema se presenta en horarios de oficina ya que el sistema se presenta más lento, en este horario es el momento en el que más se realizan trámites y consultas. Por eso se envían mensajes donde señala que el sistema “no se encuentra disponible”. De igual manera este problema suele resolverse el mismo día que se presente.
Para complementar tu información sobre INFONAVIT, entérate de todo lo que necesitas saber sobre Cambiavit.