Citas Infonavit

En el Instituto del Fondo Nacional para Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) puedes solicitar crédito, devolución, aclarar tu deuda actual, pedir reembolso de excedente, cambiar de RFC o recoger las escrituras de tu vivienda, pero para ejecutar cualquiera de estos tramites deberás programar una cita.

Citas Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional para Vivienda de los Trabajadores ofrece atención personalizada a todos sus beneficiarios tanto de manera virtual como en las oficinas físicas, para ello te daremos algunos concejos e información útil.

En caso de necesitar información, agilizar trámite o cualquier otro tiempo de gestión conviene agendar una cita. Para ello debes dirigirte a la página oficial de Infonavit, buscas la opción centros Infonavit, luego hacer clic al lado izquierdo de tu pantalla, donde dice: Oficinas. Podrás hacer la solicitud de acuerdo a tus intereses y localización preferida, el sistema te ofrece información de horarios y teléfonos para que puedas escoger una fecha ideal para programar cita.

Citas Infonavit 2023, elige cual requieres agendar y ahorra tiempo

Existen algunos números de contacto que te pueden ser útiles para agendar tu cita, podrás hacerlo de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas. Para solicitar cita en fines de semana o día festivo puedes llamar en horarios 9:00 a 15:00 horas. No debes olvidar presentarte con toda tu documentación personal completa el día de tu cita.

De ser necesario podrás cancelar tu cita 24h antes para ceder el turno a otra persona, para reprogramarla puedes usar los números de Infonatel que te suministramos más adelante y en caso de perder la cita deberás agendarla nuevamente.

¡Agenda tus Citas en Infonavit por Teléfono Rápidamente!

Para ello usarás los contactos Infonatel llamando a los siguientes teléfonos:

Infonatel desde la Ciudad de México: 55 9171 5050

Desde cualquier parte del país: 800 008 3900

Citas de Infonavit por Internet ¡Es Muy Fácil!

Dependiendo de lo que vayas hacer:

  • Para devolución de excedente de pago ingresa al portal Infonavit y completa los pasos que te pide el sistema.
  • Para devolución de Subcuenta de Vivienda entras por Mi cuenta Infonavit y pides cita allí.
  • Para corrección de RFC ingresas a Mi cuenta Infonavit y agendas cita

Acude Puntual al Centro de Servicio Infonavit de tu localidad

No olvides presentarte oportunamente antes de la hora pautada para tu cita y llevar toda la documentación personal requerida como: INE o IFF, pasaporte, cartilla militar, cedula profesional tarjeta de residente temporal tarjeta y/o de residente permanente.

Aquí te dejamos una lista de las oficinas que te podrías ser útiles al momento de agendar tu cita:

  • Oficina Aguas Calientes
  • Oficina Baja California
  • Oficina Baja California Sur
  • Oficina Capeche
  • Oficina CDMX
  • Oficina Chiapas
  • Oficina Chihuahua
  • Oficina Tijuana
  • Oficina Coahuila
  • Oficina Colima
  • Oficina Durango
  • Oficina Guerrero
  • Oficina hidalgo
  • Oficina Jalisco
  • Oficina Michoacán
  • Oficina Morelos
  • Oficina Nayarit
  • Oficina Nuevo León
  • Oficina Oaxaca
  • Oficina Puebla
  • Oficina Querétaro
  • Oficina Quintana Roo
  • Oficina San Luis Potosí
  • Oficina Sinaloa
  • Oficina Sonora
  • Oficina Tabasco
  • Oficina Tamaulipas
  • Oficina Tlaxcala
  • Oficina Vera Cruz
  • Oficina Yucatán
  • Oficina Zacatecas

Citas para Notarios

Cualquier trámite inmobiliario que realices requerirá la presencia y firma de un notario público, Los notarios tienen como principal función asegurar el patrimonio del derechohabiente redactando las escrituras e inscribiéndolas ante el Registro Público de Propiedad RPP. Debe existir un registro por cada crédito que se tenga asignado de acuerdo al Sistema de Titulación Notarial STN.

Los notarios de Infonavit formalizan financiamientos habitacionales, lleva a cabo las escrituras Inex (Índice de Excelencia en el Servicio) expresa un listado de notarios eficientes que colaboran con el instituto y desempeño previo, se proporcionan información de contacto y depende en gran manera al trato con los derechohabientes.

Los notarios están capacitados para la redacción, lectura, explicación y autorización del instrumento; así como la conservación y reproducción del mismo. También toman parte en lectura de testamentos, poderes y acciones como dar fe de la constitución de sociedades.

 Citas para devolución de excedente

Cuando tienes un saldo a tu favor porque has liquidado tu cuenta, debes dirigirte al Portal Infonavit, pedir Cita allí y acceder al formulario del servicio Devolución de excedentes de Pago. Deberás disponer de tu firma electrónica avanzada de no tenerla debes tramitarla en el SAT de tu localidad.  Posteriormente, debes verificar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Número de seguridad social (NSS) y domicilio de la vivienda hipotecada. 

Una vez que se tiene el formulario completo, se proporciona un número de caso que debes conservar, ya que te permitirá conocer cómo va tu solicitud. Luego acude a tu cita con toda la documentación pertinente.

Documentos necesarios si eres titular:

  • Credencial elector vigente
  • Estado de cuenta bancario con la CLABE
  • Si eres extranjera forma migratoria FM2 o FM3 expedida por el Instituto Nacional de Migración
  • Aviso de suspensión de descuentos sellado y firmado

Documentos si eres beneficiario:

  • Credencial elector vigente
  • Estado de cuenta bancario con la CLABE
  • Resolución de beneficiario emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

Tu solicitud puede o no ser aceptada, en el primer caso deberás firmar una corta de conformidad y recibirás el dinero en la cuenta bancaria que proporciones. De ser denegada la solicitud o no estar de acuerdo con la resolución puedes hacer el trámite a través de Infonatel.

Citas para corregir RFC

La cita para la corrección de información RFC puedes hacerla ingresando al Portal Infoinavit en la sección de Citas como ya se ha descrito previamente escogiendo la opción de Corregir RFC.

La corrección de errores en RFC es muy importante,ya que ahorra posteriores dificultades respecto a la deducción de impuestos. Otra forma de corregirlo además de agendar una cita sería accesar al portan Infonavit y seguir los siguientes pasos:

1- ten el recibo de nómina y firma electrónica del SAT a la mano

2- escoge la opción corrección de RFC

3- busca archivo XML y cárgalo

4- carga los archivos KEY y CER des de tu USB

5- verifica toda tu información y al terminar oprime aceptar.

Citas para recoger escrituras

Una vez que has terminado tu vivienda y necesitas recoger las escrituras de la misma deberás seguir los siguientes pasos:

1- ir al portal Infonavit y sigue los pasos recomendados.

2- para agendar vía teléfono llama al 55 9171 5050 si estas en Ciudad de México sino usa el 800 008 3900 si resides en el interior.

3- deberás llevar original y copia de tu identificación oficial.